(Por: Rafael Dupouy Gómez)
El empresario y ganadero don Fernando Peña Catalán. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Desde Caracas, Venezuela, hemos sentido profundamente el fallecimiento
del gran empresario y ganadero don Fernando Peña Catalán, ocurrido el pasado
sábado, 18 de enero de 2025, en su finca "Palomarejos", a los 93 años
de edad.
Mi familia y yo tuvimos la fortuna de conocerlo personalmente cuando, en
el marco de la celebración del I Encuentro Iberoamericano del "Círculo
Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida", incluyeron dentro de las
actividades programadas de sus actos, una visita a su ganadería.
El lunes, 9 de mayo de
Varios aspectos de la visita a la ganadería de don Fernando Peña, el 9 de mayo de 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Nunca podremos olvidar lo que significó para nosotros y los demás
aficionados taurinos venezolanos invitados, poder disfrutar la maravillosa
experiencia de haber visitado esa espléndida ganadería con su hermoso paisaje
de encinas y lagos.
Fuimos atendidos, muy amablemente, por don Federico Barber, yerno de don
Fernando Peña, quien nos transportó sirviendo de guía por el campo donde
pastaban las reses de lidia, pudiendo admirarlas de cerca en su ambiente
natural.
En la Plaza de Tientas "Palomarejos", el 9 de mayo de 2011,
aparecen de izquierda a derecha: El doctor Ángel Stoppello, el empresario y
ganadero don Fernando Peña Catalán, el doctor Enrique Barrios Barrios, José
Castañeda, don Juan Lamarca, Rosa Elena Gómez Arráiz y su hijo Rafael Dupouy
Gómez. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Posteriormente, acudimos a presenciar una tienta en la hermosa y coqueta
plaza de la finca "Palomarejos", donde participaron varios aprendices
y novilleros, destacando entre ellos, el joven venezolano, Fabio Castañeda,
quien demostró su arte y buen oficio.
Desde la cómoda tribuna, adornada con carteles de toros, nos sorprendieron las facultades, arte, dominio y talento prodigioso del niño Jesús Mejías, actualmente destacando en la fila de los prometedores buenos subalternos por su inteligencia, saber estar y seguridad en la ejecución de sus pares de banderillas.
La gran aficionada Rosa Elena Gómez Arráiz en compañía del niño Jesús Mejías, quien participó con mucho éxito en la tienta organizada en la finca "Palomarejos", propiedad del ganadero don Fernando Peña, el 9 de mayo de 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Finalizada la tienta, todos los asistentes fuimos invitados a un
almuerzo. En ese momento, pudimos compartir una amena tertulia con el dueño de
la ganadería don Fernando Peña Catalán, contándole la historia de la fundación
de la primera ganadería de toros pura casta españoles en Venezuela, "Guayabita", por nuestro abuelo Florencio Gómez Núñez y su hermano
Juan Vicente en 1932.
En el año 2010, me nombraron Miembro del Consejo de Asesores del Círculo
Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida en Caracas, Venezuela, por tal motivo,
fui invitado en el año
Le obsequiamos con mucho cariño una copia de nuestro documental a don
Fernando Peña como agradecimiento por las atenciones y hospitalidad brindada
durante nuestra visita a su prestigiosa ganadería de reses bravas.
Rafael Dupouy Gómez en compañía del ganadero don Fernando Peña y su yerno don Juan Pajares, durante el almuerzo ofrecido en la finca "Palomarejos" de su propiedad, el 9 de mayo de 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Don Fernando Peña Catalán, vino al mundo en Alcora, Castellón.
Posteriormente, se afincó en Madrid, donde con gran esfuerzo y dedicación se
destacó como uno de los empresarios más exitosos en el sector de la cerámica en
España.
Siempre le apasionó la Fiesta Brava dedicando con auténtica afición
buena parte de su vida. Fue empresario de la plaza de toros madrileña de Vista
Alegre y, posteriormente, destacado ganadero de los hierros de Fernando Peña y
El Jaral de la Mira. Era muy frecuente verle presenciar las corridas de toros desde
su barrera del 10 en la Monumental de Las Ventas de Madrid.
Juan Florencio Dupouy Gómez con el ganadero don Fernando Peña durante el almuerzo ofrecido en la finca "Palomarejos" de su propiedad, el 9 de mayo de 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
La ganadería de don Fernando Peña Catalán fue fundada en 1990 por el ganadero homónimo, aunque también podría
considerarse fundada en 1934 por un lote de reses que heredó Arturo Sánchez y
Sánchez del Conde de Trespalacios. Estuvo formada con reses de Vázquez-Veragua
hasta 1990, cuando don Fernando Peña la compró y eliminó todo el ganado
vazqueño-veragüeño añadiendo reses de Carlos Núñez y luego de Torrestrella,
haciéndose este último encaste predominante. La camada principal pasta en la
finca "Palomarejos", situada en el término del municipio toledano de
Calera y Chozas, mientras que el resto de las reses lo hace en
"Navarejos" y "Zurrabotas", también en Calera y Chozas;
está inscrita en la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Miguel Dupouy Gómez con el ganadero don Fernando Peña en la Plaza de Tientas "Palomarejos" de su propiedad, el 9 de mayo de 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Desde Venezuela, la familia Dupouy Gómez, expresa sus más sentidas
palabras de condolencia a todos los familiares y amigos de don Fernando Peña
Catalán, hombre honesto, de carácter amable y sencillo, quien logró emprender
con éxito todo lo que se propuso hacer realidad en su larga y fructífera vida.
Que Dios lo tenga en su Gloria. Paz a su alma.
Rafael Dupouy Gómez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario